Consecuencias
Hemos dado una introducción a todo aquello que puede causar los aerosoles en el ambiente, y aún así, no tocamos ni la mitad de los daños que ya han ocasionado. Lo primero que recurre a la mente de las personas cuando decimos "aerosoles tóxicos" son problemas con la capa de ozono o problemas respiratorios, mas nunca, o no siempre, piensan en el cambio climático. Existen incluso hoy en día personas que no creen en este siniestro.
​
Primeramente hay que diferenciar entre cambio climático y una simple alteración meteorológica. Un cambio climático es algo duradero, algo que no ocurrirá por una simple variación que provoca una lluvia tenue. En cambio, la alteración meteorológica es eso: una lluvia imprevista.
​
Nuestra investigación recurre a la utilización de los datos obtenidos por NASA para sacar una relación entre los niveles de polución y precipitación, y así intentar inferir si existe dicha relación. Utilizamos información comparativa de los últimos cinco años, específicamente el mes de enero de los respectivos, para así crear las siguientes gráficas:
​
Precipitaciones, concentración de rayos UV y aerosoles 2013-2015







